Planes de empleo para autónomos o cómo ahorrar para la jubilación trabajando por cuenta propia

Planes de empleo para autónomos o cómo ahorrar para la jubilación trabajando por cuenta propia

Me gusta
Comentar
Compartir

Ser autónomo ofrece una gran libertad y flexibilidad, pero también conlleva desafíos, especialmente cuando se trata de la planificación financiera y el ahorro para la jubilación. 

Es de sobra conocido que este colectivo suele estar más 'desprotegido' cuando llega el momento de retirarse del mercado laboral. En general, la pensión pública de jubilación de los autónomos es menor que la de los trabajadores por cuenta ajena, ya que normalmente su cotización durante su vida laboral ha sido inferior. 

Ante estas expectativas, muchos de ellos se interesan por vehículos de ahorro que les ayuden a tener ingresos adicionales para subsanar dicha diferencia. Es aquí cuando los planes de empleo para autónomos surgen como una solución viable.

¿Qué son los planes de pensiones de empleo para autónomos?

Desde enero de 2023, los trabajadores por cuenta propia pueden llegar a su jubilación con un colchón de ahorros conseguidos a través de los planes de pensiones de empleo para autónomos o PPES. La principal ventaja de este producto es la fiscalidad.

Según explican desde Cobas AM, las aportaciones que se realizan a cualquier plan de pensiones son 100% deducibles en el IRPF al realizar la declaración de la renta. ¿Qué significa esto?

Si tus ingresos brutos en un año son de 50.000 euros, deberás pagar el IRPF sobre esa cantidad. Sin embargo, si decides aportar 5.000 euros a un plan de pensiones durante ese mismo año, esa suma se resta de tus ingresos. Por lo tanto, el IRPF se calculará solo sobre 45.000 euros, lo que te permitirá ahorrar más de 1.000 euros en impuestos.

"Los planes de pensiones individuales tienen un límite de aportación total anual de 1.500 euros. En cambio, los planes de pensiones para autónomos tienen un límite de aportación total anual de 5.750 euros, los 1.500 euros individuales y otros 4.250 euros por ser autónomo. Si aportas más, te deduces más, y te ahorras una mayor cantidad en impuestos", cuentan desde Cobas AM.

Más beneficios

En lo que respecta a los beneficios fiscales, además del ya mencionado de permitir un aumento en la aportación y, por ende, en la deducción del IRPF, se ofrece la opción de realizar aportaciones de manera flexible. Esto significa que el autónomo puede ajustar, pausar o reanudar sus aportaciones según su situación financiera. 

En cuanto a las comisiones, suelen ser más bajas que las de un plan de pensiones individual, lo que contribuye a maximizar la rentabilidad de los ahorros.

Otra ventaja de estos planes es la garantía de que el dinero ahorrado estará destinado exclusivamente a la jubilación. 

Facilidad de adhesión

Los autónomos tienen la libertad de elegir el plan que deseen, siempre que puedan demostrar su condición de autónomos. La ley establece que asociaciones, federaciones, confederaciones o uniones de asociaciones de autónomos pueden promover estos planes. 

Contratar un plan de pensiones de empleo para autónomos

Una de las opciones para disfrutar de este tipo de vehículo es el Cobas Autónomos PPES. Este plan replica la misma estrategia de inversión que el fondo de inversión, el Cobas Selección FI, gestionado por Francisco García Paramés y su equipo. Invierte el 100% en renta variable, un 90% internacional y un 10% ibérica.

De esta forma, según apuntan desde Cobas AM, "está dirigido a trabajadores autónomos con el objetivo de constituir un capital destinado a cubrir las contingencias de jubilación, incapacidad, dependencia severa o gran dependencia y fallecimiento del partícipe o beneficiario".

Además, destacan que Cobas Autónomos PPES tiene una comisión de gestión del 1%, inferior a la media de la industria de planes de pensiones individuales (1,5%) y fondos de inversión (1,75%).

"Esto supone un pequeño ahorro anual adicional, y por lo tanto otra ventaja de este producto", cuentan.

Otros vehículos de Cobas

A parte del ya comentado, la gestora española cuenta con más vehículos para fomentar el ahorro de cara a la jubilación como es el 'Plan de empleo Cobas 100', dirigido a empresas, que además ofrece una formación gratuita para empleados desarrollada por Value School en colaboración con Cobas AM, o sus planes de pensiones individuales (Cobas Global PP y Cobas Mixto Global PP). Además de disponer de una amplia gama de fondos de inversión.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User